Eliminar la humedad por condensación es uno de los retos más habituales que nos encontramos en Secamax, y una de las patologías que mejor y con más frecuencia resolvemos.
Entender a qué se debe la condensación y qué problemas causa nos ayuda a entender dónde está la raíz del problema, y como resultado logramos entender cuál debe ser la solución.
En este post, te daremos un resumen rápido de cómo actúa la condensación y qué alternativas tienes para solucionarla.
¿Qué es la Condensación y Por qué se Produce?
Todo comienza con el aire y la humedad que éste contiene. Dentro de una vivienda, la humedad proviene de actividades cotidianas como cocinar, ducharse, secar la ropa dentro de casa o incluso de la respiración de las personas.
Cuando ese aire cargado de humedad entra en contacto con superficies más frías, como paredes, ventanas o muebles, se enfría rápidamente y libera el exceso de humedad en forma de pequeñas gotas de agua.
Para entenderlo mejor, piensa en una bolsa de verduras congeladas que sacas del congelador y dejas sobre la encimera. A los pocos minutos, ves cómo la bolsa se cubre de gotas de agua.
Pero esa agua no sale del interior de la bolsa, sino del aire que la rodea. Al estar en contacto con una superficie mucho más fría, el aire ha alcanzado su punto de rocío y ha soltado parte de su humedad.
Ahora, imagina ese mismo proceso ocurriendo dentro de tu casa. Si la humedad relativa del aire es demasiado alta, incluso una superficie con una temperatura relativamente templada puede provocar condensación.
Y aquí está el problema: en invierno, cuando la calefacción no está encendida o la casa está mal ventilada, la humedad relativa aumenta drásticamente, superando fácilmente el 70% durante el día y hasta el 90% por la noche.
Con estos niveles tan altos, las paredes, techos y muebles no necesitan estar extremadamente fríos para que se produzca la condensación.
El resultado: ventanas empañadas, paredes húmedas, moho en las esquinas y esa sensación de que la ropa o los muebles siempre están algo fríos o mojados.
En definitiva, si el aire de tu hogar está demasiado cargado de humedad y no tiene una vía de escape, la condensación será inevitable.
7 Formas de Eliminar la Humedad por Condensación
La humedad por condensación no es solo un problema que afecta la estética de tu hogar, sino que también puede afectar la calidad del aire, la estructura de tu hogar e incluso tu salud.
Para eliminarla de manera efectiva, es necesario abordar sus dos causas principales: el exceso de humedad en el aire y las bajas temperaturas en determinadas superficies de la vivienda.
Aquí te contamos cuáles son las mejores formas de eliminar la humedad por condensación:
1. Implementar un Sistema de Ventilación Inteligente
Una ventilación adecuada es esencial para controlar los niveles de humedad en el hogar. En nuestra empresa de humedades en Asturias hemos diseñado un Sistema de Ventilación Inteligente cuyo mecanismo renueva constantemente el aire interior, extrayendo el aire húmedo y reemplazándolo por aire fresco del exterior.
Este proceso no solo reduce la humedad relativa, sino que también mejora la calidad del aire y contribuye a una mayor eficiencia energética en la calefacción.
Además, al mantener un ambiente más seco, se previene la formación de moho y la proliferación de ácaros, creando un entorno más saludable para toda la familia.
2. Mejorar el Aislamiento de Puentes Térmicos
Los puentes térmicos son áreas de la construcción donde se produce una discontinuidad en el aislamiento, permitiendo que el frío exterior se transmita al interior.
Estas zonas frías son propensas a la condensación cuando entran en contacto con el aire húmedo del interior.
Al mejorar el aislamiento en estos puntos críticos, se minimiza la diferencia de temperatura entre el interior y el exterior, reduciendo así la posibilidad de condensación.
Esta no sólo es una solución ideal si buscas cómo eliminar la humedad por condensación, sino que también contribuye a una mayor eficiencia energética y confort térmico en el hogar.
3. Ventilar el Interior Siempre que Sea Posible
Las actividades diarias como cocinar o ducharse generan una cantidad significativa de vapor de agua. Por ello, aprovechar las ventajas de la ventilación natural (en cocina y baños especialmente) te ayudará a eliminar este exceso de humedad de manera eficiente, evitando que se disperse por el resto de la vivienda.
4. Mantener una Temperatura Interior Constante
Las fluctuaciones de temperatura pueden favorecer la aparición de condensación. Mantener una temperatura interior constante, especialmente durante los meses más fríos, ayuda a prevenir que las superficies se enfríen lo suficiente como para que el vapor de agua se condense.
Un sistema de calefacción eficiente, combinado con un buen aislamiento, es clave para lograr este objetivo.
5. Evitar el Secado de Ropa en el Interior
El secado de ropa en el interior de la vivienda libera una cantidad considerable de humedad al ambiente.
Siempre que sea posible, es recomendable secar la ropa en espacios exteriores o utilizar secadoras con sistemas de evacuación de humedad.
Si no hay otra opción, asegurarse de que la habitación esté bien ventilada durante el proceso de secado.
6. Emplear Deshumidificadores en Áreas Problemáticas
Los deshumidificadores son dispositivos que extraen la humedad del aire, reduciendo así la humedad relativa en espacios cerrados.
Son especialmente útiles en habitaciones donde la ventilación es insuficiente o en zonas particularmente propensas a la condensación.
Sin embargo, es importante recordar que estos aparatos deben complementarse con otras medidas preventivas para garantizar resultados a largo plazo.
7. Realizar Mantenimiento Regular de la Vivienda
Un mantenimiento periódico de tu propiedad te permite identificar y solucionar problemas antes de que se agraven.
Revisar el estado de las ventanas, techos y paredes, asegurarse de que no haya filtraciones y mantener los sistemas de ventilación en óptimas condiciones son prácticas que contribuyen significativamente a la prevención de la humedad por condensación.
Si necesitas un diagnóstico de humedad gratuito para tu propiedad, no dudes en contactarnos, te ayudaremos a tener una mayor claridad acerca del problema que estás presentando y cómo abordarlo.