Cuántas veces hemos levantado una terraza con problemas de humedad en el piso inferior, que nos hacen ese comentario tan común de «es que, incluso cuando no llueve, tengo también entrada de agua…»
Blog
MOHO Y PROBLEMAS DE SALUD
on 27/06/2017El moho y las esporas podrían causar dolor de cabeza, alergias y otros problemas de salud.
Leer másLA IMPERMEABILIZACIÓN DE TERRAZAS.
on 21/04/2017Hay pocas partes de una vivienda más alegres y que nos guste disfrutar tanto como la terraza, sobre todo cuando llega el buen tiempo. Pero las terrazas pueden ser fuente de molestos problemas para nosotros o para nuestros vecinos, porque es fácil que filtren agua y afecten a los techos de nuestra vivienda, de la vivienda de un vecino o a un bajo comercial. ¿Qué debemos hacer en estos casos?
Leer másEl Gas Radón: un peligro silencioso.
on 14/02/2017Si vive en Galicia, especialmente en una casa, o en la parte baja de un edificio, tal vez conviva con un enemigo silencioso sin usted saberlo. Y es que en Galicia se dan unas altas concentraciones de gas radón, considerado como la segunda causa de cáncer de pulmón entre los fumadores y como la primera entre los no fumadores.
Leer másLa humedad en garajes y sótanos
on 04/01/2017La humedad por filtración en sótanos, garajes y, en general, en las partes enterradas de las viviendas, es algo muy habitual. Muchos de nuestros clientes nos llaman preocupados porque a través de los muros de sus garajes entra agua con el consiguiente deterioro de sus bienes, llegando en algunos casos a afectar incluso a los vehículos o a las instalaciones eléctricas. En varias ocasiones hemos visto como los motores eléctrico de las puertas de acceso a esos garajes han terminado por estropearse. Otras veces el agua afecta a sótanos donde se guardan muebles que se deterioran, o a locales comerciales en los que se pone en peligro la mercancía.
Leer másLa humedad por capilaridad
on 28/11/2016Un problema de humedad muy frecuente es la humedad por capilaridad. Este tipo de humedad se manifiesta en las plantas bajas de los edificios, en los garajes, sótanos, etc. Es una humedad que se manifiesta en un deterioro de las paredes y, en ocasiones, de los suelos. La humedad asciende por la pared unos centímetros, en ocasiones hasta una altura de cerca de un metro, y deteriora los rodapiés, desconcha la pintura y estropea el revoco de las paredes. Cuando medimos la humedad de las paredes afectadas comprobamos que soportan niveles muy altos, en ocasiones están prácticamente saturadas de humedad.
Leer másEl aislamiento de los puentes térmicos.
on 14/11/2016Si usted tiene un problema de condensación en su vivienda, habrá observado que además de muchos de los síntomas que describíamos en nuestro artículo sobre la humedad por condensación, hay zonas de las paredes o de los techos donde el hongo se concentra de modo más intenso. Normalmente estas zonas son las vigas, los pilares, las columnas y en torno a las ventanas y las puertas. Pero, ¿por qué?
Leer másLa Ventilación Inteligente Secamax
on 31/10/2016Uno de los problemas que con más frecuencia tenemos que resolver en Secamax, es el de la condensación. En estos artículos de nuestro blog puede averiguar qué es la condensación y cómo solucionarla. Ahora, sin embargo, explicaremos por qué todo hogar debería tener un sistema de ventilación inteligente Secamax.
Leer más¿Cómo solucionar la humedad por condensación?
on 21/10/2016La humedad por condensación es uno de los problemas más habituales que nos encontramos en Secamax, y una de las patologías que mejor y con más frecuencia resolvemos. Ya vimos en un artículo anterior a qué se debe la condensación y qué problemas causa. Pues bien, cuando se entiende dónde está la raíz del problema, se entiende cuál debe ser la solución.
Leer másLa humedad por condensación
on 21/10/2016Un problema muy habitual, y que suscita muchas consultas a Secamax, es la humedad por condensación. En este artículo explicaremos por qué se produce y qué consecuencias tiene.
Leer más